El año pasado se diagnosticaron en Asturias 46 nuevos casos de VIH. El grupo de población más afectado por las nuevas infecciones son hombres de 25 a 44 años. El 93,5% de las nuevas infecciones se produjeron por vía sexual
Un total de 354 personas recibieron un diagnóstico de VIH el año pasado en la Comunitat Valenciana, y en torno a 14.553 tenían cronificada la infección.
En Más de Uno Mérida con Dulce Arribas, damos voz a la Fundación Atenea y a Mamen Bacedoni con motivo del Día Mundial del Sida que se celebra el día 1 de diciembre
Tras el cese de actividad después de varias décadas de trabajo de la asociación Concordia Antisida de Marbella, el anterior equipo ha querido recoger el testigo dejado por un colectivo que llegó a ser pionero en la lucha contra el VIH en España. Ahora, y tras disolución, nace Avance Positivo, que preside el médico internista José Luis Prada, a quien acompañan una psicóloga y una auxiliar de enfermería. El ayuntamiento les ha cedido un local municipal en la calle Marqués del Duero, en San Pedro Alcántara. Aunque es pronto para evaluar a cuántas personas ayudarán en la asociación, se estima que en el municipio haya un centenar de afectados. Avance Positivo se propone formar a los jóvenes en hábitos de vida saludables, y disminuir la transmisión del virus. No en vano, la provincia es una de las que más casos de sida siguen registrándose, por lo que es de vital interés no bajar la guardia y continuar realizando test preventivos
Un documental, titulado ‘Aprender a vivir’, recoge los testimonios de tres personas que reflejan el impacto de la discriminación y estigma después de 40 años de la aparición de los primeros casos del virus del Sida.
El objetivo es conocer a qué pacientes se les puede inyectar la vacuna del VIH y averiguar cómo se podría corregir la composición del microbioma a aquellos que no reúnan las características adecuadas.
(Edición 88) – Superadas las tres décadas desde los primeros casos de Sida continua la lucha contra la expansión del VIH. Una larga trayectoria ha logrado mejorar el diagnóstico y los medicamentos aunque no para todos. La coordinadora CESIDA recuerda que la discriminación es resistente y por doble partida en el caso de las mujeres. Reflexionamos sobre ello gracias a su campaña ‘Razones’. También descubrimos la importancia de la mediadora entre las mujeres inmigrantes positivas y el sistema de salud. Houda Mahdi comparte sus años de experiencia como mediadora. Repasamos la situación y los escenarios más preocupantes de expansión de la pandemia con Médicos Sin Frontera. Además, el impacto del virus amenaza la vida a más de 300.000 niños y niñas por la carencia de recursos o el desvío de los existentes para afrontar el Covid19. Y, al cierre, recuperamos uno de los temas musicales inspirados en la crudeza que viven personas con VIH/Sida.
La doctora Eva María Ferreira habla del curso de VIH que comenzó el pasado miércoles de la mano de la Fundación Colegio de Médicos, dentro del curso de formación continuada. Ciclo sobre esta enfermedad que continuará mañana, a las 17.30 horas en la sede del Colegio de Médicos.
La doctora Eva María Ferreira habla del curso de VIH que comenzó el pasado miércoles de la mano de la Fundación Colegio de Médicos, dentro del curso de formación continuada. Ciclo sobre esta enfermedad que continuará mañana, a las 17.30 horas en la sede del Colegio de Médicos.