La madre adoptiva de la menor asesinada en la pedanía de Llano de Brujas ha revelado que su ex pareja, detenido en relación con los hechos, la llamó este martes por la tarde, alrededor de las 17:00 horas, para decirle que la niña "ya estaba en el cielo".
En las próximas semanas se publicará un libro en el que el escritor Luisgé Martín hace una crónica del crimen después de haber estado en contacto con él durante más de tres años.
Más de cien mil mujeres reciben protección del sistema VioGén en nuestro país. Este miércoles se han presentado las mejoras de este mecanismo policial para reforzar la respuesta a la violencia machista.
Un hombre, de origen dominicano, ha ingresado en prisión provisional después de haber sido detenido por, supuestamente, intentar asesinar a su pareja, de la que ya tenía una orden de alejamiento, en presencia de su hijo menor en su domicilio de Palma.
La localidad toledana de Otero ha decretado tres días de luto por el asesinato de la vecina de 17 años. Los vecinos muestran su repulsa de los hechos y despiden a la víctima con un minuto de silencio.
Las localidades donde este sábado se encontraron los cuerpos sin vida de las seis víctimas de violencia machista (cuatro mujeres y dos niños) han condenado los asesinatos con un minuto de silencio y luto oficial.
En 'La Ciutat' hemos hablado con Isabel Jiménez, la jueza de familia que ha sentado un precente que ojalá siguieran sus compañeros: Ha sido pionera en priorizar la protección a las víctimas de violencia de género y vicaria imponiendo una sentencia que prohibe a un hombre denunciado por violencia de género mantener cualquier tipo de contacto. En ese caso, la propia niña llamaba a su padre "el hombre que casi mata a mi madre", haciendo evidente que los niños también necesitan ser escuchados y, sobretodo, protegidos. Además, Jiménez ha tomado la iniciativa, en más de una ocasión, de escribirle una carta a la víctima para dejarle claro que la ley les protege y que se les escucha y se les cree.
Más de 1.800 menores de edad fueron registrados en 2023 como víctimas de la violencia de género que también sufren sus madres, un 32 % más que en el año anterior, y también aumentó en un 12 % el número de mujeres víctimas, según el Instituto Nacional de Estadística.