Suministros de emergencia para 72h
Bruselas pide a los europeos que guarden suministros de emergencia para hacer un kit, según "El país", que ha tenido acceso al borrador del documento de la "Estrategia de Preparación de la Unión", para actuar ante posibles crisis. Este plan es propuesto no sólo ante supuestos de guerra, sino también ante ciberataques y desastres naturales (este último grupo influenciado por las consecuencias de la DANA en países como España e Italia). Otra de las defensas frente a ataques por petición de Bruselas son para ciberataques, uno de los más peligrosos dado que podrían desencadenar a la falta de suministro de electricidad. Carlos asegura que, para la sociedad que vivimos, podrían ser los peores.
Se reflexiona que, ante esta situación, tal vez tengamos menos experiencia a comparación de otros países, que ya se ha visto anteriormente. Por ejemplo, en Dinamarca no es algo nuevo, puesto que en 2023, antes de que Donald Trump se pusiese al mando de la casa blanca, el gobierno Danés envió un documento a los ciudadanos con recomendaciones para actuar frente aemergencias.
Dicho documento explicaba el por qué en unos países se recomendaba tener suministros acordes para dos, tres días o una semana, lo que depende de la percepción del riesgo de cada país, cosa que en España no se había demostrado antes.
En España no se había demostrado antes una percepción de riesgo
Además de la presentación de la estrategia completa de la Unión Europea (en la que incluye este documento), coincidirá con el momento en el que el presidente del gobierno esté en el Congreso de los Diputadosexplicando cual es la posición del gobierno de España frente a la encrucijada de la que no encontramos. Mañana también deberá exponer lo que se ha conseguido (y lo que no), además de dónde sigue la batalla —y cuál puede ganar o perder— en las reuniones que ha tenido Sánchez en los Consejos Europeos y las que quedan por delante.
El discurso de Mazón
Ayer el presidente de la Generalitat Valenciana dio un discurso en el que, lanzó la pelota a Pedro Sánchez frente a los presupuestos, y dónde le echó en cara que "a ver si él es capaz de aprobar los presupuestos". En dicho discurso, se dejó ver que Mazón está decidido a continuar al frente de la Comunidad Autónoma y que la dirección de su partido no está por la labor de hacerle a un lado, llegando a la conclusión que el futuro de Mazón se alargará una temporada, al menos, unos cuantos meses.
Yo apostaría que hay Carlos Mazón para una temporadita
Aún así, se aclara que el presidente de la Comunidad no debería confundir tener un apoyo parlamentario para sacar los presupuestos con tener la responsabilidad de lo que ya ha sucedido.
Una cosa es que hayas cerrado un pacto y otra que te exima de asumir cualquier otra responsabilidad
Ambos presentadores están de acuerdo en que Pedro Sánchez ahora tiene un problema serio: que no tenga una mayoría suficientepara sacar adelante unos presupuestos. El presentarlos, ya se ha hecho petición por todos los partidos políticos (incluido Sumar) que dan por hecho que es una de las obligaciones que tiene el Gobierno, eso sí, si no se presentan por temor a perder, significa que ya ha perdido.
Si tú no los presentas porque sabes que pierdes, es como si ya hubieras perdido