Las antiguas Minas del Almendral, se encuentran en la zona de Hacienda Cabello junto a la Residencial Militar Castañón de Mena, y por donde discurre el arroyo de Teatinos. Estas instalaciones se inauguraron a comienzos del siglo XVI y tuvieron un papel muy importante en el abastecimiento de agua a la ciudad.
La principal obra de fábrica que existía correspondiente a las minas, fue destruida hace unos años, por lo que solo quedan las minas por donde discurría el agua subterránea que procedía desde la zona de Puerto de la Torre junto a las del arroyo de Teatinos. En aquel entonces, se procedió a la construcción de un acueducto que transportaba el agua hasta la ciudad, en concreto a la Plaza de Montaño de donde se procedía a realizar la red de abastecimiento a la población.
La obra de ingeniería empleada a tal fin, demuestra el conocimiento de los maestros de obra de cómo sacar provecho de los recursos naturales aprovechando la inclinación del terreno.