colaboración para unir fuerzas frente al cáncer

LA FUNDACIÓN SANDRA IBARRA CELEBRA SU ANUAL GALA SOLIDARIA DE LA MANO DE CLÍNICAS VIDA

En la noche del 18 de junio, la Fundación Sandra Ibarra, organización sin ánimo de lucro que lleva más de una década sumando sus fuerzas frente al cáncer; celebró su anual gala solidaria en la ciudad de Sevilla, a la que asistieron organizaciones colaboradoras y amigos para compartir el trabajo y los proyectos de sensibilización, prevención e investigación llevados a cabo desde la Fundación.

Redacción

Sevilla | 20.06.2024 13:28

LA FUNDACIÓN SANDRA IBARRA CELEBRA SU ANUAL GALA SOLIDARIA DE LA MANO DE CLÍNICAS VIDA
LA FUNDACIÓN SANDRA IBARRA CELEBRA SU ANUAL GALA SOLIDARIA DE LA MANO DE CLÍNICAS VIDA | VIDA REPRODUCCIÓN

Clínicas VIDA, clínicas de medicina reproductiva pertenecientes al grupo Recoletas Salud, tuvo el honor de patrocinar esta gala, en el marco del reciente acuerdo de colaboración firmado con la Fundación Sandra Ibarra por el Grupo. Esta unión nació con el objetivo de desarrollar de forma conjunta iniciativas a favor de la investigación y apoyo asistencial específico a la comunidad de supervivientes de cáncer.

“Nosotros, desde el grupo Recoletas Salud, tratamos a miles de pacientes con cáncer cada año poniendo a su disposición los protocolos y tratamientos más avanzados y consideramos la supervivencia como una fase más del proceso oncológico”, aportó Belén Gallegos, gerente de Clínicas VIDA.

Además, como parte del acuerdo de colaboración, el grupo Recoletas Salud se incorporó a la Escuela de Vida de la Fundación Sandra Ibarra: un lugar de encuentro para quienes afrontan o han superado esta enfermedad.

“La Escuela de Vida de la Fundación Sandra Ibarra tiene como objetivo formar e informar a pacientes y supervivientes de cáncer para que se conviertan en protagonistas de su salud y logren el bienestar físico y emocional necesario”, añadió la propia Sandra Ibarra.

Por su parte, Clínicas VIDA ofrece de forma gratuita a las pacientes diagnosticadas con cáncer tratadas en los hospitales del grupo la preservación de sus ovocitos para que puedan ser mamás cuando hayan superado la enfermedad.