Incertidumbre y tensión en la economía mundial tras los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Serán del 20% para los productos de la Unión Europea y comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril. En Aragón, las exportaciones a ese país tienen poco peso, ya que suponen el 2% del total y se han ido reduciendo en los últimos años. En 2024, las ventas de nuestras empresas en Estados Unidos fueron de 235 millones de euros, según los datos de la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Ahora comenzará una guerra global para intentar diversificar mercados y posicionar los productos más perjudicados, que en Aragón será el vino. Los efectos de estos aranceles ya se han comenzado a notar en las exportaciones de este año. Nieves Ágreda, la directora general adjunta de Cámara de Comercio de Zaragoza, espera que sean mayores en el corto-medio plazo.
Desde Cámara apuestan por una respuesta unitaria desde la Unión Europea, ya que la afección será similar al imponer ese 20%, e inciden en la importancia de la internacionalización de las empresas.
Vino y automoción
Esta medida preocupa, sobre todo, a las bodegas aragonesas, ya que exportan más de 11 millones de euros de euros a ese país. Con las nuevas tasas, el precio de una botella de vino podría triplicarse en el mercado estadounidense. El presidente de la Denominación de Origen Cariñena, Antonio Ubide, señala que ahora tendrán que buscar nuevos mercados, pues estamos ante una crisis global. "Desequilibra toda la cadena que conocemos en la comercialización del vino en todo el mundo".
Los aranceles serán más altos, del 25%, para importar coches a Estados Unidos, un impuesto que ya se aplica desde esta medianoche. Trump acusa a los fabricantes de vehículos extranjeros de haber acabado con la industria de la automoción norteamericana. El vicepresidente del Cluster de la Automoción, Juan Carlos Dueñas, ha señalado que la mayor parte de la producción aragonesa es para el mercado europeo, por lo que el impacto en nuestro territorio no será muy grave.
Posición Gobierno aragonés
Desde el Ejecutivo aragonés creen que hay reforzar la competitividad y reducir la burocracia para encontrar nuevos mercados que sustituyan al de Estados Unidos. La vicepresidenta, Mar Vaquero, recuerda que han aumentado en un 300% las ayudas al sector del vino y reclaman al Gobierno de España y a la Unión Europa una respuesta conjunta contra esta guerra comercial.