Gozarte

¿Qué relación tienen Zaragoza y Alcañiz con Bolonia?

¿Qué relación tienen la localidad italiana de Bolonia con Zaragoza y con Alcañiz? Mucho más de lo que se pueda imaginar. Carlos Millán, de Gozarte, nos lleva hasta Bolonia para descubrirlo.

Lourdes Funes

Zaragoza | 07.06.2024 15:09

Viajar a la “Ciudad Roja”, como es conocida Bolonia, puede ser un viaje muy familiar para los aragoneses. Carlos Millán, de Gozarte cuenta cómo esta ciudad italiana cuenta cómo se trata de una ciudad amurallada que tiene ocho puertas, una de ellas se llama la “Puerta Zaragoza”, pero también existe la calle, la plaza y el barrio de Zaragoza.

El motivo por el que hay tanta presencia de Zaragoza se desconoce. Hay muchas teorías, entre ellas, la gran numero de estudiantes aragoneses, y zaragozanos, que estudiaron en Bolonia, la capital de Emilia Romagna, aunque también podría tener relación con las termas romanas de época de Cesar Augusto que se ubicaron en lo que hoy es la calle Zaragoza.

Precisamente los estudiantes españoles que iban a estudiar la Universidad de Bolonia, como explica Carlos Millán, una de las más antiguas del mundo, se alojaban en el siglo XIV en el Colegio de España de Bolonia, muy cerca de la calle Zaragoza. Y fueron tantos los estudiantes aragoneses que estuvieron en la ciudad italiana que quien esté en la Lonja de esta ciudad, se sentirá en la plaza mayor de Alcañiz. El pórtico gótico de la Cámara de Cuentas de Bolonia es muy similar a los edificios que se pueden ver en Alcañiz, lo que hace pensar que fueron jóvenes de la ciudad turolense que quisieron homenajearla.

Bolonia es una de las paradas del viaje que se organiza desde Gozarte a la Emilia Romagna. Una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad. Todo el viaje que está realizando Carlos Millán y varios amigos de Gozarte, se puede ver en redes sociales buscando Emilia Romagna con Gozarte.