Juicio con jurado en la Audiencia de Ciudad Real

Padres de las víctimas del accidente de Argamasilla de Alba: "Fue un asesinato, ha roto muchas almas en vida"

La Audiencia de Ciudad Real ha celebrado hoy la tercera sesión del juicio con jurado popular contra el joven de 25 años que provocó un accidente mortal en junio de 2021 en Argamasilla de Calatrava, causando la muerte de tres jóvenes.

José Luis Juárez

Ciudad Real | 26.06.2024 14:36

La Audiencia de Ciudad Real ha celebrado hoy la tercera sesión del juicio con jurado popular contra el joven de 25 años que provocó un accidente mortal en junio de 2021 en Argamasilla de Calatrava, causando la muerte de tres jóvenes.

En la sesión este miércoles hemos podido oír los duros testimonios de los padres de los tres jóvenes que fallecieron, Gonzalo, Marta y Emous.

Han dicho que, a raíz de lo sucedido, están siguiendo un tratamiento médico, psicológico y psiquiátrico. La madre de Marta ha dicho que el accidente se pudo evitar y califica lo sucedido como un asesinato.

También han declarado varios testigos que vieron el accidente. Coinciden en que el vehículo que conducía el acusado iba a una gran velocidad antes de saltarse un ceda el paso y colisionar con el coche donde iban los otros cinco jóvenes, tres de ellos murieron y dos chicas resultaron heridas. Este último vehículo sí iba a una velocidad normal.

Vecinos de la zona donde ocurrió el accidente han manifestado que oyeron el motor de un coche a gran velocidad.

Por su parte, una joven con la que el acusado estuvo en un pub antes del accidente aseguró que esta persona bebió alcohol y que ambos también tomaron cocaína.

Forenses y Guardia Civil

En la jornada de hoy han declarado, igualmente, los responsables de elaborar el informe forense. Han indicado que el acusado había consumido drogas, mientras que el conductor del otro vehículo no consumió ni alcohol y ni drogas.

También han testificado declarado los miembros de la Guardia Civil encargados de realizar la reconstrucción del accidente.

Han dicho que si el acusado, en lugar de circular a 94 km/h como iba en el momento de la colisión, hubiera ido a la velocidad reglamentaria, no más de 30, se habría podido evitar el accidente. "A 94 km/h era inevitable el choque", ha manifestado.

Peticiones de las partes

La Fiscalía pide una pena de 5 meses y 10 meses de cárcel para el acusado tres delitos de homicidio imprudente y otros tres delitos de lesiones, mientras que las dos acusaciones particulares elevan la pena a 15 años de prisión al entender que el joven cometió un triple homicidio doloso.

Esta previsto que el juicio se prolongue durante toda esta semana.