La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal en Madrid que se dedicaba a la explotación sexual y el tráfico de estupefacientes. La investigación empezó el pasado mes de marzo cuando los agentes descubrieron que en dos domicilios de la capital, ubicados en los distritos de Centro y Usera, se estaba ejerciendo la prostitución de manera coactiva.
Debido al gran número de hombres que acudían (superando los 200 en una semana), las trabajadoras ni tan siquiera controlaban sus servicios, lo hacían las encargadas, que en ocasiones ni les pagaban. Además, si los clientes lo solicitaban, les proporcionaban sustancias estupefacientes.
Las víctimas tenían que compartir las habitaciones, llegando a ocupar zonas comunes de las viviendas si estaban ocupadas con clientes. Eran obligadas a trabajar 21 días seguidos, durante las 24 horas, sin poder salir, ni rechazar ningún servicio o práctica concreta, ya que si se marchaban, no cobraban. Además, las mujeres eran obligadas a firmar un contrato de arrendamiento del piso, el cual era falso, pero tenía la utilidad de que en caso de inspección policial pudieran justificar que ellas simplemente eran inquilinas y se encontraban allí viviendo.
Los agentes practicaron tres entradas y registros en los que se intervinieron 10 armas cortas, 4 cargadores, más de 850 cartuchos de munición, dinero en efectivo y 120 plantas de marihuana.
El operativo se saldó con la liberación de 3 víctimas de explotación sexual y la detención de 15 personas (14 de ellas mujeres) como presuntos autores de los delitos de pertenencia a organización criminal, prostitución, contra la salud pública y blanqueo de capitales. Ya han sido puestos a cargo de la autoridad judicial y 3 han ingresado en prisión.
Contra la trata no hay trato
La Policía Nacional incide en que la vía más importante para poder ayudar a las víctimas de este delito es poner el hecho en conocimiento de las autoridades, subrayando que cualquier persona que conozca o sufra una situación de estas características la denuncie a través del teléfono 900 10 50 90, del correo electrónico trata@policia.es así como de las formas habituales de contacto con la Policía Nacional a través del teléfono de emergencias 091 o en cualquier dependencia policial.