ECLIPSE LUNAR

El eclipse dejará unos cuernos de diablo en el cielo: así se podrá ver este espectáculo

El fenómeno se podrá observar en varias partes del mundo, dejando una imagen espectacular para el ojo humano.

ondacero.es

Madrid |

Eclipse solar.
Eclipse solar. | Europa Press

El próximo 29 de marzo tendrá lugar uno de los espectáculos visuales más impresionantes de los últimos años. El eclipse solar, conocido como los "cuernos del diablo", se podrá disfrutar desde varias partes del mundo.

A esta ocultación solar parcial se le conoce como cuernos debido a que la luna no tapa por completo la trayectoria visual del Sol, creando una silueta similar a la de unos cuernos. Estos serán de mayor o menos grosos dependiendo del porcentaje de ocultación que el satélite terrestre ejerza sobre la estrella del Sistema Solar. En lugar de provocar un instante de oscuridad como en un eclipse total, se generará un momento de penumbra, al no poder la luna desviar toda la luz solar.

Los lugares agraciados en los que se podrá ver el espectáculo astral se sitúan todos en el hemisferio norte. Estos serán especialmente América del Norte, Europa, el norte de África y Asia.

Dependiendo de la zona, el eclipse se producirá en un momento determinado del día. En el caso de Quebec, en Canadá, y Nuevo Brunswick y el estado de Maine, en Estados Unidos, los "cuernos del diablo" coincidirán con el amanecer.

En España, el eclipse podrá disfrutarse a diversas horas dependiendo del lugar en el que nos encontremos. En el caso de Madrid y Barcelona este se producirá en torno a las doce menos cuarto de la mañana. En Canarias será aproximadamente sobre las once menos cuarto. El mayor cambio se verá en el porcentaje de ocultación. En Madrid y las Islas Canarias esta será del 20%, mientras que en Barcelona será algo menor, de en trono al 13%.

En otras situaciones geográficas, se podrá apreciar un eclipse de hasta un 94%, como por ejemplo en Canadá, o de en torno al 83% en el norte de Estados Unidos.

Aspectos a tener en cuenta para ver los "cuernos del diablo"

A la hora de visualizar el eclipse es recomendable tener en cuenta una serie de recomendaciones. Una de ellas es buscar un lugar con el cielo despejado, para evitar que ninguna nube tape el espectáculo.

También es obligatorio usar gafas o dispositivos preparados para ver este tipo de alineaciones astrales, ya que, al no taparse completamente la luz del Sol, los destellos sobrantes pueden provocar daños graves en el ojo si se mira fijamente.