CRISIS DE LA DANA

Los whatsapp que demuestran que los componentes del CECOPI no eran conscientes de la magnitud del desastre de la dana

Los mensajes entre el jefe de climatología de la Aemet y sus compañeros durante el transcurso de la reunión del Cecopi muestran la falta de coordinación y el descontrol durante los momentos más críticos de la DANA.

Las razones colaterales de Carlos Mazón para no dimitir: perdería el aforamiento y un sueldo anual de más de 90.000 euros

Un informe de la Generalitat Valenciana muestra con imágenes que Mazón llegó al Cecopi a las 20:28

Mazón descarta dimitir: "Los que no avisaron del Poyo son los que tienen que plantearse su situación"

ondacero.es

Madrid |

Carlos Mazón, Pilar Bernabé y Salomé Pradas en una foto de archivo en el CECOPI
Carlos Mazón, Pilar Bernabé y Salomé Pradas en una foto de archivo en el CECOPI | Agencia EFE

La jueza de Catarroja (Valencia) Nuria Ruiz Tobarra ha descrito como "un infierno" lo vivido en Valencia hace ahora cuatro meses. Así lo ha plasmado en un auto la magistrada, que capitanea junto a un equipo de cinco fiscales la investigación sobre lo que ocurrió aquel fatídico 29 de octubre y si la tragedia que causó la muerte de 227 personas se pudo evitar. Para ello, la investigación se focaliza en los delitos de homicidio y lesiones imprudentes.

La "palmaria ausencia de avisos" a la población o el "errado" contenido del mensaje masivo "notablemente tardío" enviado el día de la DANA a las 20:11 horas -cuando según el sumario ya se habían producido la mayoría de las muertes- son algunas afirmaciones de la instructora en sus autos, en los que sostiene que el "abrumador" número de fallecidos era evitable.

La jueza de esta causa ha tomado ya declaración a 60 testigos familiares de los fallecidos y ha recordado que la competencia de Protección Civil corresponde a la Comunidad Valenciana y que es en el ámbito autonómico donde se produjo "la inactividad".

La magistrada quiere conocer, además, qué ocurrió desde que comenzó la reunión en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), a las 17.00 h, hasta que la Generalitat envía alerta en la que se recomendaba evitar desplazamientos por las fuertes lluvias.

Los mensajes de WhstasApp durante la reunión del Cecopi

No existe grabación del encuentro, ni acta que recoja las intervenciones de sus participantes. No obstante, 'El País' ha tenido acceso a los mensajes que José Ángel Núñez Mora, jefe de climatología de la Aemet en la Comunidad Valenciana que estuvo en el Cecopi, mandó a sus compañeros de la Aemet durante el transcurso de la reunión.

Núñez Mora participó telemáticamente en la reunión en la que la consejera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, tenía el mando único de la emergencia.

El dirigente de la Aemet, intervino en varias ocasiones en la reunión para advertir de la situación meteorológica y de las previsiones para las siguientes horas. Núñez Mora no tomó la palabra hasta las 17.43 horas y media hora antes publicó un tuit sobre lo que estaba ocurriendo: "La situación sigue siendo muy adversa. Esta lloviendo con intensidad torrencial al oeste del área metropolitana de Valencia. Muchos rayos y mucho viento. Más de 140 litros metro cuadrado acumulados entre Real, Monserrat y Godetella y próximo a 100 en localidades cercanas".

"No saben cómo está la situación"

Los mensajes de Núñez a sus compañeros muestran que a las 19.03 horas -tras una hora de parón de la reunión- nadie había tomado aún ninguna decisión, a pesar de las informaciones alarmantes que estaban recibiendo.

A las 19.28 h, tal y como publica 'El País', el dirigente de la Aemet informa a sus compañeros de que en el CECOPI "no saben realmente cómo está la situación".

"El Júcar está subiendo mucho de caudal. Hay gente atrapada. Realmente es que yo creo que no saben ahora mismo ni cómo está la situación. Orden de confinamiento", relata Núñez, a lo que sus compañeros le contestan: "Debe haber un descontrol importante. Y si se ha ido la luz, ni te cuento". Núñez continúa: "Orden de confinamiento y prohibición de circulación. Toda la provincia de Valencia confinada. Prohibición de circulación". ¿Ya lo han hecho público?, le preguntan. "No. Pero está decidido. Se suspenden todos los movimientos en la provincia de Valencia", responde.

Tras debatir sobre el contenido del mensaje, la alerta se envía finalmente a las 20.11, 3 horas y 11 minutos después de que se iniciase la reunión en el Cecopi.

Finalmente, Núñez se comunica con sus compañeros tras el envío masivo de la alerta ( a las 20.13 horas) para informarles de que ya se ha lanzado el mensaje de Protección Civil para que se "limiten" los desplazamientos.