II Campeonato Nacional destapa las Legumbres

Descubrir todas las cualidades de las legumbres de tapa en tapa

Ha arrancado el II Campeonato Nacional destapa las Legumbres, un certamen en el que estos humildes ingredientes muestran todo su potencial gastronómico y, además, se acercan al comensal en formato reducido. Durante la presentación del concurso, nueve chefs de primer nivel de Castilla y León han demostrado que la originalidad a la hora de cocinar unos productos tan tradicionales no tiene límites y pueden conjugarse con elementos y técnicas de cualquier lugar del mundo.

Ferrán Adrià: “Tenemos que salir de esa obsesión de que haya otra revolución”

Sa Marinada, el restaurante madrileño donde Josep Pla se comería el Ampurdán

Juanma Jiménez

Madrid |

El II Campeonato destapa las Legumbres cuenta con tapas como los garbanzo de Fuentesaúco con conejo y tomillo.
Las legumbres también son ideales para tapear | II Campeonato destapa las Legumbres / Marina Neira

Las legumbres resultan uno de esos productos presentes en todas las gastronomías del mundo independientemente de la geografía. Alimentos vinculados de forma preeminente a platos tradicionales y humildes, en nuestro país no hay región que no cuente con su propio puchero o potaje de la que se sienta orgullosa.

Óscar García Marino, de Baluarte, y Ricardo Temiño, de Ricardo Temiño Restaurante
Óscar García Marino, de Baluarte, y Ricardo Temiño, de Ricardo Temiño Restaurante, emplatando sus elaboraciones. | II Campeonato destapa las Legumbres / Marina Neira

Unos ingredientes de los que no solo se nutren los recetarios clásicos, sino que son los protagonistas de algunos de los platos insignes de los mejores restaurantes de nuestro país, elaborados con garbanzos, lentejas o alubias cuya exquisitez está garantizada desde su origen.

Así luce la tapa de 'tempeh' de alubia con con pulpo guisado.
Así luce la tapa de 'tempeh' de alubia con con pulpo guisado. | II Campeonato destapa las Legumbres / Marina Neira

Bajo esta premisa ha arrancado el II Campeonato Nacional destapa las Legumbres, un certamen cuya presentación se ha desarrollado en el restaurante Omeraki de Alberto Chicote, que ha ejercido de anfitrión en un arranque que ha congregado a nueve chefs de de Castilla y León dispuestos a mostrar el potencial gastronómico de las legumbres cultivadas en la comunidad autónoma con elaboraciones realmente innovadoras como el bikini de cocido loriego, el donut de garbanzo de Fuentesaúco con rabo de toro y queso trufado o la lenteja de la Armuña, alburno y helado de Koji.

El donut de garbanzo de Fuentesaúco, con rabo de toro y queso trufado, y el guiso de alubia con pato merengado.
El donut de garbanzo de Fuentesaúco, con rabo de toro y queso trufado, y el guiso de alubia con pato merengado. | II Campeonato destapa las Legumbres / Marina Neira

Chefs de prestigio

Los encargados de dar el pistoletazo de salida al campeonato con sus tapas han sido Carlos Casillas (Barro, Ávila), Ricardo Temiño (Ricardo Temiño Restaurante, Burgos), Yolanda León y Juanjo Pérez (Cocinandos, León), Alfonso Fierro (Estrella del Bajo Carrión, Villoldo. Palencia), Rocío Parra (En la Parra, Salamanca), Óscar Hernando (Casa Silvano, Segovia), Óscar García Marino (Baluarte, Soria), Teo Rodríguez (Trasto, Valladolid) y Adrián Asensio (Cuzeo, Zamora). Nombres que son sinónimo de excelencia de la cocina castellano y leonesa y cuyos establecimientos están distinguidos en la Guía Michelin y/o en la Guía Repsol, situándose a la vanguardia de la cocina de su comunidad, mientras que los postres de la degustación han corrido a cargo de Alberto Chicote.

La cocina de Omeraki ha sido el espacio en el que los chefs han dado rienda suelta a sus creaciones.
La cocina de Omeraki ha sido el espacio en el que los chefs han dado rienda suelta a sus creaciones. | II Campeonato destapa las Legumbres / Marina Neira

Todos los establecimientos que quieran inscribirse en el II Campeonato Nacional destapa las Legumbres tienen hasta el próximo 17 de marzo para hacerlo en su web y, de entre los participantes, se elegirá un representante para cada una de las 17 comunidades autónomas, que competirán en la final que, que se celebrará el próximo 28 de abril en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

Bikini de cocido loriego; Jugo de lenteja de Tierra de Campos estofada con ravioli de caza y boletus; Buñuelo de potaje de vigilia con garbanzo de Pedrosillo
Bikini de cocido loriego; Jugo de lenteja de Tierra de Campos estofada con ravioli de caza y boletus; Buñuelo de potaje de vigilia con garbanzo de Pedrosillo | II Campeonato destapa las Legumbres / Marina Neira

Tal y como ha indicado Luis Cepeda, uno de los impulsores de la iniciativa durante la presentación, el campeonato busca "acercar las legumbres de una forma muy asequible y muy inmediata como es la tapa" y concienciar acerca de sus cualidades nutricionales y medioambientales.

Lenteja de la Armuña, alburno y helado de Koji; Caldo de cocido con crujiente de garbanzo; Judión de la granja; 'dorayaki'
Lenteja de la Armuña, alburno y helado de Koji; Caldo de cocido con crujiente de garbanzo; Judión de la granja; 'dorayaki' | II Campeonato destapa las Legumbres / Marina Neira

Una premisa que también ha compartido Teodardo Calles, Responsable agrícola de Legumbres de la FAO, que ha calificado estos productos como "las semillas de la esperanza" dados los aportes que ofrece a las dietas y la reducida huella ambiental que dejan estos cultivos.

Estos nueve chefs destacados de la gastronomía de Castilla y León han inaugurado el campeonato.
Estos nueve chefs destacados de la gastronomía de Castilla y León han inaugurado el campeonato. | II Campeonato destapa las Legumbres / Marina Neira

Por su parte, María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de CyL, ha destacado el sello de calidad que garantizan las legumbres amparadas bajo el sello Tierra de Sabor, como las Judías del Barco de Ávila (IGP), Alubias de La Bañeza (IGP), Lentejas de La Armuña (IGP), Lentejas de Tierra de Campos (IGP), los Garbanzos de Fuentesauco (IGP), Garbanzos de Pedrosillo (DOP), Garbanzos de Valseca (DOP) y Judiones de la Granja (DOP), muy presentes en estas tapas.

Los postres han corrido a cargo de la inventiva de Alberto Chicote.
Los postres han corrido a cargo de la inventiva de Alberto Chicote. | II Campeonato destapa las Legumbres / Marina Neira