aliementación

¿Se evapora el alcohol al cocinar? "Si comes, no conduzcas"

"El alcohol se evapora", es una de las frases más extendidas en la cocina, pero ¿Qué hay de cierto?

ondacero.es

Madrid |

¿Se evapora el alcohol al cocinar? "Si comes, no conduzcas"
¿Se evapora el alcohol al cocinar? "Si comes, no conduzcas" | Pexels

Cada vez más personas son conscientes de los riesgos de beber alcohol antes de conducir, pero lo que muchos desconocen es que también pueden dar positivo en un control de alcoholemia sin haber tomado ni una sola copa. Esto le ocurrió recientemente a un conductor que, tras una comida familiar, se llevó una inesperada sorpresa al soplar en un test de alcoholemia, tal y como relata en su TikTok el chef David Guibert.

El afectado aseguraba que solo había bebido agua durante la comida, por lo que no dudó en enfrentarse al control policial. Sin embargo, el alcoholímetro reflejaba un resultado que equivalía a haber consumido una copa baja de vino. Desconcertado, intentó encontrar explicaciones hasta que descubrió la causa: el alcohol estaba en los platos que había comido.

El alcohol en la cocina: un peligro oculto

El menú de aquella comida incluía almejas en salsa verde, estofado de carne con verduras y tarta al whisky. Tres platos que contenían alcohol en su preparación. Pero, ¿acaso no se evapora el alcohol al cocinar? La respuesta es que no del todo.

Según los expertos, para eliminar casi por completo el alcohol de una preparación culinaria es necesario cocinarlo durante al menos dos horas y media. De lo contrario, la cantidad de alcohol que permanece en los alimentos puede ser significativa. Por ejemplo:

- Si el alcohol se añade a un líquido hirviendo, se conserva el 85% del alcohol.

- Flambear un plato deja aproximadamente un 75% del alcohol.

- Hornear durante 25 minutos conserva un 45%.

- Tras una hora en el horno, queda un 25%.

- Para reducir la retención de alcohol a un 10%, es necesario hornear el plato por al menos dos horas.

Además, el método de cocinado influye mucho. Si se añade alcohol a ingredientes calientes y se mantiene la cocción en sartén tapada durante una hora, la retención de alcohol puede bajar al 5%. Sin embargo, si se mezcla con ingredientes fríos y se cocina durante 45 minutos, la cantidad de alcohol retenida puede ser del 30%. Si el tiempo de cocción es menor y la temperatura más alta, la concentración de alcohol en el plato final puede oscilar entre el 50% y el 75%.

Aunque en adultos el impacto del alcohol presente en los alimentos puede ser mínimo, en situaciones como un control de alcoholemia puede marcar la diferencia entre dar negativo o positivo. Aún más preocupante es el efecto en los niños, ya que su organismo es más sensible al alcohol. Por ello, los especialistas recomiendan eliminar completamente el alcohol en las recetas destinadas a los más pequeños.