Las exclarisas lo han vuelto a hacer. Las exreligiosas de Belorado, ya excomulgadas han retomado la actividad de cría y venta de perros de raza con la que buscan salir de la ruina en la que dicen estar sumidas desde la intervención de sus cuentas por el comisario pontificio.
Las exreligiosas ya estuvieron expedientadas por la Junta de Castilla y León por carecer de la obligatoria licencia de núcleo zoológico para el criadero de perros que tenían en Belorado. Ese expediente acabó en multa de 3.001 euros que las exreligiosas no pagaron ni recurrieron. Fue la oficina del comisario pontificio, que es la que se encarga de la representación legal de los monasterio, quien pago la multa.
Ahora, han retomado esta actividad que ejercieron ilegalmente durante años, pero en Asturias. Uno de los anuncios de la venta de perros dice: "Espectacular camada de cachorros de golden retriever. Disponibles 2 machos y 4 hembras nacidas el 10 de febrero. Nacidas y criadas en casa, en ambiente familiar".
Tras la inscripción de la Asociación para la Protección Animal Pardés de la Bretonera en el registro nacional de asociaciones el 24 de marzo de 2024, las exclarisas han legalizado la actividad y con esta figura jurídica, que cuenta con CIF propio, han reactivado la actividad y han comprado un núcleo zoológico ubicado en el concejo de Cangas de Onís.
En las imágenes del anuncio se pueden ver seis cachorros golden y ejemplares de bichón maltés, perro de aguas o mastín, todos ellos con precios de alrededor de mil euros. Ya solo la venta de los seis cachorros golden implicaría más de 6.000 euros de ingresos.
Sor Sión ha indicado, en un vídeo remitido por el jefe de prensa de las exmonjas, que "no es un simple criadero", sino que buscan ir más allá de la cría y venta de perros, con acogida de animales abandonados, rehabilitación y búsqueda de nuevos hogares.
También quieren impulsar programas de adiestramiento de perros para terapias, con mujeres maltratadas, niños, mayores o personas vulnerables, que ya intentaron implementar en Belorado y Orduña, pero no fue posible ante la negativa a la concesión del núcleo zoológico y las licencias que requerían.
La exabadesa de Belorado declarará el 4 de abril por la venta de oro
La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma, deberá comparecer el próximo 4 de abril en el Juzgado de Briviesca para declarar en el marco de la investigación abierta por un delito de apropiación indebida derivado de una operación de venta de oro realizada en enero.
El abogado de la exabadesa, Florentino Aláez, ha explicado que la investigación abierta por la venta de oro, en concreto 1,73 kilos valorados en 130.000 euros, ha continuado adelante y por el juzgado ha pasado también personal de la entidad a través de la cual se gestionó la compra del oro en 2022.
Sor Sión ha indicado, en un vídeo remitido por el jefe de prensa de las exmonjas, que "no es un simple criadero", sino que buscan ir más allá de la cría y venta de perros, con acogida de animales abandonados, rehabilitación y búsqueda de nuevos hogares.