Serie: si tienes

Si tienes esta planta en tu casa, tienes un tesoro: los beneficios del orégano

El orégano es una planta perenne de la familia Lamiaceae, la misma del tomillo y la menta.

Alicia Bernal

Madrid |

Orégano
Orégano | Pixabay

El uso del orégano tiene un origen muy antiguo y está relacionado con diversas culturas que lo emplearon tanto en la gastronomía como en la medicina.

Su origen proviene principalmente de la región mediterránea y del suroeste de Eurasia. Es una planta perenne de la familia Lamiaceae (la misma del tomillo y la menta) y crece de forma silvestre en países como Grecia, Italia, España y Turquía.

Hoy en día, también se cultiva en América, especialmente en México, Argentina y Chile, donde ha encontrado un clima favorable. En México, por ejemplo, se produce una variedad llamada orégano mexicano (Lippia graveolens), que es diferente del orégano mediterráneo (Origanum vulgare).

En la Antigüedad Clásica, los griegos lo usaban como remedio natural para infecciones, problemas digestivos y para mejorar la salud respiratoria. Hipócrates, padre de la medicina, lo recomendaba por sus propiedades antisépticas y para tratar enfermedades pulmonares.

Beneficios del Orégano

Gracias a las propiedades de esta planta, su uso medicinal siempre ha estado presente en muchas medicinas tradicionales:

  • En la medicina tradicional china, el orégano era utilizado para tratar fiebre, inflamaciones y problemas respiratorios.
  • Los pueblos indígenas lo usaban para aliviar malestares digestivos y como tratamiento para heridas e infecciones.
  • La medicina ayurvédica de la India, la emplea como expectorante y desintoxicante.

Las principales propiedades que conocemos del orégano son:

  • Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: contiene compuestos como carvacrol y timol, que protegen las células del daño oxidativo.
  • Fortalece el Sistema Inmunológico gracias a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas.
  • Regula el colesterol y la presión arterial.
  • Mejora la digestión: reduce la hinchazón, los gases y el malestar estomacal.

Además, su aroma puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, provocando un efecto calmante que favorecerá el bienestar mental y la relajación.

Uso del orégano en la cocina

Hoy en día, el orégano sigue siendo un ingrediente clave en la cocina. Su sabor intenso, ligeramente amargo y terroso, es perfecto para realzar muchos platos. Por ello, es ampliamente usado como condimento en ensaladas, salsas y carnes, pero se puede usar de muchas maneras.

Una receta fácil que es muy usada en la cocina mediterránea es el pan de ajo con orégano. En la cocina italiana, sin duda, es un ingrediente clave en pizzas, pastas y salsas de tomate. Y en la cocina mexicana se suele emplear en salsas, guisos y adobos para carnes (como en el pozole o la cochinita pibil).