Hoy en día, una buena comunicación es básica para mantener la confianza con el cliente. En Unilever lo saben y por eso cuidan mucho este aspecto sin olvidarse de la sostenibilidad para crear un futuro mejor. Para conseguirlo, esta compañía de más de 90 años nunca ha perdido de vista su ‘para qué’, es decir, sus objetivos principales y su compromiso con los consumidores.
La importancia de escuchar
La comunicación en Unilever nace en 2006 para cubrir la necesidad de proteger la reputación y de comunicar sus acciones. Según explica Ana Palencia, directora de comunicación y sostenibilidad en Unilever España, proteger la reputación pasa por hacer las cosas bien actuando con transparencia y cumpliendo las promesas hechas.
Hoy en día, todo el mundo tiene voz e influencia en su entorno y por eso insiste Palencia en la importancia de cumplir con los principios de negocio, la ética y los valores, pero, sobre todo, de relacionarse con los clientes manteniendo una escucha actica.
En este objetivo entran en juego las redes sociales, que permiten llegar a todo tipo de público con un plus añadido: la posibilidad de saber qué piensa este público sobre tu marca, lo que es perfecto para mejorar.
Mirada puesta en el medioambiente
Ya hemos dicho que mantener la reputación y cumplir con sus objetivos es importante para las grandes empresas y uno de estos retos es la lucha por el medioambiente.
En el caso de Unilever, este compromiso se fundamenta en cuatro pilares: la naturaleza, el clima, la reducción de plásticos y la ayuda a las comunidades locales. Todo ello lo tratan de comunicar a través de su marca con un lenguaje claro que llegue al consumidor, y es que su objetivo es que los clientes se fidelicen con la marca porque comparten compromisos.
No pierdas de vista tu propósito
Otro de los puntos clave para hacer una buena comunicación con el consumidor es tener un propósito. Según Palencia, ‘no todas las marcas de Unilever tienen un propósito, pero las que lo tienen, crecen más’. En el caso de Unilever, este propósito es promover un estilo de vida saludable.
En este sentido, asegura Palencia, que las compañías que tienen un propósito claro atraen también más talento, ya que la gente se identifica o comparte ese objetivo y quiere trabajar y quedarse en la compañía.
Retos por delante
A pesar del trabajo bien hecho, en Unilever son conscientes de los retos que tienen por delante para mantener la relevancia de su marca. Entre ellos, estar presentes en todos los canales donde los consumidores acuden a comprar y mantener los compromisos con una comunicación personalizada en base a las necesidades de los clientes.
Por lo que se refiere al futuro, para Palencia pasará por mantener una comunicación transparente, que esta comunicación sea fiable, integrar la sostenibilidad y tener un propósito claro.
En definitiva, la clave está en conocer el ‘para qué’ de la compañía y en poder hacer lo que piensas y sientes, con sentido común y comunicando de forma clara y transparente. Para Palencia, solo de esta forma se conseguirá una comunicación efectiva con el consumidor.