hospital universitario

“Un minuto para protegerte siempre”, el cómic con el que el grupo Ribera conciencia sobre la importancia de la Higiene de manos

05/05/2021 10:56

La tira ilustrada se ha repartido en todas las consultas pediátricas de los departamentos de salud de Torrevieja y Vinalopo

El grupo sanitario Ribera ha editado un cómic que pone de manifiesto la importancia de realizar una correcta higiene de manos para protegernos y proteger a nuestros seres queridos. “Un minuto para protegerte siempre” es el nombre de la tira ilustrada que se ha repartido en todas las consultas pediátricas de los departamentos de salud de Torrevieja y Vinalopó con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos.

A lo largo de las viñetas, se observa cómo una niña que juega en el parque es consciente de la importancia de lavarse bien las manos antes de volver a casa con su abuela. El objetivo de esta acción no es otra que promocionar la cultura de mejorar el hábito de higiene de manos en el entorno del paciente y su familia, así como en la ciudadanía en general, más aún en el contexto de pandemia en el que nos encontramos.

Oftalmología del Hospital de Torrevieja pone de manifiesto las lesiones oculares producidas por el coronavirus en el 2º Congreso Nacional Multidisciplinar Covid19

22/04/2021 12:39

El Dr. José Isidro Belda, jefe de servicio, ha participado en el Comité Científico y como coordinador de la reunión de la Sociedad Española de Oftalmología

El servicio de oftalmología del Hospital Universitario de Torrevieja ha participado en el 2º Congreso Nacional Multidisciplinar Covid19 con el Dr. José Isidro Belda, jefe del servicio, quien ha moderado la reunión de la Sociedad Española de Oftalmología donde se trataron temas como las secuelas de la pandemia en actividad de consultas y quirúrgica, así como las alteraciones que produce el Covid19 en el ojo.

Según se expuso en el congreso, celebrado del 12 al 16 de abril, se ha demostrado que el Covid19 produce, en algunos casos, conjuntivitis que suele ser leve y mejora con tratamientos conservadores. También, y según se ha abordado en el encuentro, ha sido sorprendente que en ocasiones los pacientes con covid grave pueden presentar lesiones isquémicas en la retina, que afortunadamente cursan sin síntomas y aparentemente sin secuelas. “Se han visto lesiones retinianas incluso 6 meses después de la infección. En otros pacientes se observaron alteraciones del movimiento de los ojos (parálisis de los músculos oculomotores), que producían visión doble. En la mayoría de casos estos cuadros se resolvieron espontáneamente”, explica el Dr. Belda.

Ribera invierte casi siete millones de euros en tecnología para el diagnóstico y tratamientos oncológicos

19/04/2021 11:19

Dos PET TAC, tres resonancias, un acelerador y la remodelación de tres salas de rayos suponen una fuerte renovación tecnológica en tres de los centros sanitarios del grupo en la Comunidad Valenciana, Galicia y Eslovaquia

El grupo sanitario Ribera ha invertido casi siete millones de euros en tecnología para el diagnóstico y tratamientos oncológicos solo en el primer trimestre de este año. El grupo ha comenzado a instalar o a preparar la instalación de dos PET TAC, tres resonancias magnéticas y un acelerador, al tiempo que remodelará completamente tres salas de rayos para Radiología convencional en tres centros sanitarios del grupo: el Hospital Universitario del Vinalopó (Elche), el Hospital Povisa (Vigo) y el centro de diagnóstico de su filial Pro Diagnostic Group (PDG) en Bratislava (Eslovaquia).

Ribera Lab facilita un test posvacuna para confirmar la inmunidad y la generación de anticuerpos frente al Covid

15/04/2021 12:26

Se trata de una extracción de sangre convencional, no hace falta acudir en ayunas y los resultados se facilitan a las 48 horas desde la realización del test

Ribera Lab, la división de laboratorio del grupo sanitario Ribera, ha ampliado su cartera de servicios con el nuevo test posvacuna, que permite confirmar la generación de anticuerpos frente al Covid y, por tanto, la inmunidad exacta de cada persona ante el virus. Esta prueba cuantifica las IgG dirigidas a la espícula de SARS-CoV2, la del coronavirus, lo que la convierte en un indicador objetivo y fiable para conocer el nivel de anticuerpos adquirido tras la vacuna y confirmar su efectividad.

El Hospital Universitario de Torrevieja incorpora un robot con luz ultravioleta para desinfectar en 10 minutos

09/04/2021 12:15

El robot elimina las bacterias, virus y hongos delas superficies con un 99,99% de eficacia de manera autónoma

El Hospital Universitario de Torrevieja, del grupo sanitario Ribera, ha incorporado un robot de luz ultravioleta capaz de desinfectar una habitación o un quirófano en solo diez minutos, sin exponer a los profesionales sanitarios a riesgos innecesarios. Se trata de uno de los 200 robots adquiridos por la Unión Europea a la empresa danesa UVD Robots y que están entregando a hospitales de toda Europa.

Ribera consolida el programa de cirugía sin sangre en el Hospital Universitario de Torrevieja

08/04/2021 11:12

Ribera consolida el programa de cirugía sin sangre en el Hospital Universitario de Torrevieja

08/04/2021 11:12

• La cirugía mínimamente invasiva y endoscópica garantiza la rápida recuperación de los pacientes

El Hospital Universitario de Torrevieja, del grupo sanitario Ribera, realiza más del 95% de sus intervenciones sin necesidad de transfusión sanguínea a través de su programa de cirugía sin sangre. Ribera apuesta, así, en el hospital de Torrevieja por minimizar complicaciones y ofrecer una atención en condiciones de máxima seguridad a pacientes con convicciones religiosas sensibles al uso de hemoderivados.

Especialistas de Ribera insisten en la importancia de las medidas de seguridad Covid aunque se reciba la vacuna

01/04/2021 10:41

Los profesionales del grupo sanitario facilitan diez consejos para disfrutar de unas vacaciones seguras y ayudar a evitar la temida cuarta ola

Los profesionales del grupo sanitario Ribera insisten en la importancia de cumplir con las medidas de seguridad Covid durante estas vacaciones de Semana Santa y Pascua, aunque se haya recibido la vacuna. “Hasta no disponer de más información respecto del papel de la vacuna en cuanto a la transmisión del virus, su efectividad y la duración de la inmunidad conferida, las personas vacunadas deben mantener todas las medidas de precaución para su protección y la de los demás, lo que implica el uso de mascarilla, la distancia social, evitar aglomeraciones, lavado de manos frecuente y la cuarentena tras una exposición”, explica el responsable de Medicina Preventiva de varios hospitales del grupo, Vicente García Román.

Ribera mejora los datos de lista de espera quirúrgica de la Conselleria de Sanidad

31/03/2021 11:08

Los Departamentos de Vinalopó y Torrevieja aportan, una vez más, los mejores resultados de la Comunidad Valenciana

El tiempo de espera medio para una intervención en los Hospitales universitarios de Torrevieja y Vinalopó, gestionados por el grupo Ribera, es de 67 y 79 días respectivamente, una cifra considerablemente menor que la media de los hospitales públicos de la Comunidad Valenciana, situada en 150 días, según los últimos datos publicados por la Conselleria de Sanidad.

La Conselleria ha anunciado su intención dllle reducir este tiempo de espera y ha hecho pública una comparativa con los datos de demora de cada uno de los Departamentos de Salud por separado en la que, los departamentos gestionados por el grupo Ribera aportan, una vez más, los mejores resultados, es decir, los datos de demora más bajos de la Comunidad, contribuyendo a que este objetivo del gobierno valenciano sea posible. Y es que, son precisamente los tiempos de espera de las concesiones los que bajan la media en el cálculo global de la Comunidad y permiten mejorar los resultados en cuanto a accesibilidad al sistema sanitario.