Define procesos y circuitos asistenciales para las patologías de la mama, en especial del cáncer de mama, válidos en todos los centros del grupo sanitario, con presencia en cuatro regiones españolas, gracias a las sinergias entre hospitales para una atención más completa y profesional.
Ribera Lab facilita el deporte seguro con pruebas Covid, control de sobre-entrenamiento y chequeos particulares
Ribera Lab, la división del grupo sanitario Ribera, facilita el deporte seguro a más de una docena de clubs y otras tantas federaciones con el fin de garantizar la salud y el máximo rendimiento de sus deportistas, siempre con el objetivo de velar por su bienestar físico. A través del Centro Inmunológico de Alicante, Ribera Lab colabora con múltiples entidades, no solo de la Comunidad Valenciana sino de toda España, realizando todo tipo de controles de laboratorio a los deportistas, desde pruebas Covid para jugar torneos o campeonatos hasta controles de sobre-entrenamiento, chequeos generales y particulares, cardiogenética y seguimiento de parámetros.
Ribera refuerza su presencia en el Departamento de Salud de Torrevieja
– El grupo sanitario Ribera refuerza su presencia en el Departamento de salud de Torrevieja. José David Zafrilla, Director de Operaciones del grupo, asume las funciones de la Gerencia con el objetivo de liderar el proyecto de continuidad de Ribera al frente de la gestión del departamento de salud de Torrevieja.
José David Zafrilla cuenta con una dilatada experiencia asistencial y de gestión dentro del grupo Ribera con diferentes cargos directivos a lo largo de su trayectoria profesional. Desde 2014 hasta marzo de 2020 coordinó la gerencia de los Departamentos de salud de Torrevieja y Vinalopó. A mediados de 2020 fue nombrado Director corporativo de Operaciones para trabajar en la integración de proyectos de la compañía. Dentro del grupo asumió la coordinación del Plan de Gestión frente al COVID-19. Durante el último año ha ocupado el cargo de gerente en el hospital Ribera Povisa, en Vigo.
El grupo sanitario Ribera quiere agradecer la impecable labor que la Dra. Eva Baró ha realizado durante más de 15 años trabajando de forma ininterrumpida para ofrecer la máxima calidad a sus pacientes.
La inversión total ha sido de 5,6 millones de euros incluido el acelerador lineal que ha supuesto 3,6 millones
La Asociación de Padres de Alumnos con Necesidades Especiales Educativas protagoniza el tercer Consejo de Pacientes del Departamento de Salud de Torrevieja
El Hospital Universitario de Torrevieja, gestionado por Ribera, ha celebrado su tercera edición del Consejo de Pacientes. Con la presencia de más de 20 representantes de las asociaciones de pacientes del departamento de salud de Torrevieja, entre asistentes presenciales y conectados de forma online, se ha consolidado este organismo que se centra en crear un foro en el que compartir experiencias, comentar novedades y destacadas necesidades de cada colectivo con los profesionales del centro.
En esta primera reunión del 2021, tras unos meses de duro trabajo tras el último pico epidemiológico de la pandemia, los asistentes han podido conocer más en profundidad a la Asociación de Padres de Alumnos con Necesidades Especiales Educativas (APANEE), que ha presentado su trabajo, misión, logos y destacado las necesidades de estos niños. Además, ha destacado el apoyo y compromiso del servicio de pediatría y de todo el departamento para poder ofrecer entre todos los agentes implicados una atención óptima a estos pacientes.
Los hospitales de Ribera cuentan con 44 días de espera quirúrgica frente a los 127 días del resto de centros de la Comunidad
El tiempo de espera medio para una intervención en los Hospitales universitarios de Torrevieja y Vinalopó, gestionados por el grupo Ribera, es de 42 y 46 días respectivamente, una cifra considerablemente menor que la media de los hospitales públicos de la Comunidad Valenciana, situada en 127 días, según los últimos datos publicados en abril por la Conselleria de Sanidad, y de acuerdo a los mismos criterios de cálculo de la Consellería.
La Conselleria ha vuelto a publicar los datos de demora de cada uno de los Departamentos de Salud por separado en la que, los departamentos gestionados por el grupo Ribera aportan, una vez más, los mejores resultados, es decir, los datos de demora más bajos de la Comunidad, contribuyendo a que este objetivo del gobierno valenciano de reducir los tiempos de espera sea posible. Y es que, son precisamente los tiempos de espera de las concesiones los que bajan la media en el cálculo global de la Comunidad y permiten mejorar los resultados en cuanto a accesibilidad al sistema sanitario.
El Hospital Universitario de Torrevieja celebra una jornada online de puertas abiertas para los futuros residentes
El Departamento de salud de Torrevieja, del grupo sanitario Ribera, ha organizado por segundo año consecutivo un encuentro virtual a futuros residentes que, próximamente, deben elegir el centro de docencia de postgrado en el que cursarán su residencia. El objetivo de esta iniciativa, que tendrá un aforo presencial reducido, es dar a conocer de primera mano las características del departamento de salud, sus instalaciones, especialidades existentes y la oferta docente.
La jornada virtual se celebrará el próximo miércoles 26 de mayo a partir de las 9.00 horas a través de este ENLACE. El evento comenzará con la despedida a los médicos internos residentes que han terminado sus años de formación en el departamento. Además, se ha habilitado el siguiente correo electrónico para formalizar inscripción y resolución de dudas: jlduro@torrevieja-salud.com
La Unidad de Rodilla del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario de Torrevieja, del grupo sanitario Ribera, ha realizado un total de 531 cirugías de prótesis total de rodilla en los últimos cinco años.
Ribera Lab refuerza las pruebas Covid y los test posvacuna por el levantamiento de los cierres perimetrales
Ribera Lab, la división de laboratorio del grupo sanitario Ribera, refuerza el servicio de pruebas Covid y los test posvacuna en sus seis puntos de extracción, distribuidos en tres comunidades autónomas, por el levantamiento de los cierres perimetrales entre regiones que se hace efectivo a partir de hoy, con el fin del Estado de Alarma.
Los emplazamientos de Ribera Lab en el Parking de Balaidos y Hospital Povisa (Vigo), Centro Inmunológico San Juan (Alicante), hospitales Ribera Santa Justa y Ribera Almendralejo (Extremadura) y Clínicas Santo Domingo (Lugo) prevén un aumento de consultas para la realización de PCR’s, test de antígenos y test Elisa, pero también de los nuevos test posvacuna, que cuantifican las IgG dirigidas a la espícula del SARS-CoV-2 y que, por tanto, permiten determinar si se ha desarrollado la inmunidad necesaria contra el Covid.
EL AYUNTAMIENTO DE TORREVIEJA E IBERDROLA RETIRAN LA LÍNEA ELÉCTRICA DEL APARCAMIENTO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO
El Ayuntamiento de Torrevieja e i-DE, la empresa distribuidora del grupo Iberdrola, han realizado una actuación conjunta para la retirada de la línea aérea de media tensión que atravesaba el aparcamiento del Hospital Universitario de la localidad.
La compañía ha procedido esta mañana al desmantelamiento de la instalación, compuesta por una línea eléctrica de unos 250 metros de longitud, así como de los dos apoyos que la sustentaban, lo que va a permitir liberar espacio en el aparcamiento.
i-DE ha destinado para la ejecución de estos trabajos una inversión de 180.000 euros y ha movilizado dos camiones equipados con grúa, así como ocho operarios para proceder al desmontaje y retirada tanto del cableado como de las torres.