TURISMO

El Plan de Sostenibilidad mejorará la calidad del empleo hostelero

El convenio con la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón (CEHTA) cuenta con un presupuesto de 216.000 euros y contempla una evaluación del impacto sostenible del sector, con el fin de mejorar la calidad del empleo

Onda Cero Aragón

Zaragoza |

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón, Fernando Martín
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada; y el presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón, Fernando Martín | Gobierno de Aragón

En los dos primeros de meses de 2025, las pernoctaciones en Aragón han superado el millón, un 4% más respecto al año pasado. Para continuar creciendo, el ejecutivo autonómico y la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón (CEHTA) van a impulsar el Plan de Sostenibilidad Social del Turismo, con un presupuesto de 216.000 euros.

El programa se estructura en seis líneas de actuación, que incluyen campañas de comunicación, un decálogo de buenas prácticas, el fomento de los productos locales, un proyecto de inversión social y la coordinación y evaluación del impacto social y sostenible del sector hostelero. Este proyecto reúne más de 100 acciones y 50 establecimientos, y tiene como objetivo contribuir al bienestar y mejorar la calidad del empleo del sector, culminando en noviembre con la gala de los Premios de Hostelería y Turismo, que lleva desde 2019 sin celebrarse.

El presidente de CEHTA, Fernando Martín, espera que a este plan lo sucedan otros para continuar la colaboración público-privada. También ha explicado que la desestacionalización es vital para que el turismo continúe creciendo sin repercutir negativamente en la población. "Si logramos desestacionalizar esas masificaciones en Ordesa, Jaca, Ainsa... desestacionalizar con los Plan Pirineos y con estos planes, el poder llevar a otros territorios y en otras fechas crea ese equilibrio entre sostenibilidad y turismo".