LA COCINA + CREATIVA DE ALFONSO MIRA

Alfonso Mira llena en su primera jornada de sus Encuentros Gastronómicos

Arrancan los XXIII Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira: una edición con 45 cocineros invitados, 22 estrellas Michelín y 23 soles Repsol

Onda Cero Elche

Elche |

Alfonso Mira llena en su primera jornada de sus Encuentros Gastronómicos
Alfonso Mira llena en su primera jornada de sus Encuentros Gastronómicos | IDEX

Tras colgar el cartel de completo en su primera jornada, el restaurante seguirá ofreciendo más fechas durante el mes de marzo para disfrutar de una cocina de vanguardia a través de platos de diferentes regiones de España. La jornada de apertura, celebrada el pasado sábado 8 de marzo y titulada "La Cocina + Creativa de Alfonso Mira", ofreció a los asistentes una experiencia única que fusionó tradición y vanguardia. Este año participan 45 cocineros invitados (22 Estrellas Michelín y 23 Soles Repsol) que llegarán a Aspe para preparar sus mejores elaboraciones.

El evento contó con un exclusivo menú donde la tradición familiar y la innovación se fusionaron en 12 elaboraciones, 10 saladas y 2 dulces. Según el chef Alfonso Mira: “El menú está inspirado en recuerdos de mi infancia como el Buñuelo relleno de fritá de conejo de mi abuela Marina, sin dejar de lado la innovación como el Chocolate en texturas, que incorpora más de 20 técnicas en una sola elaboración”.

Los Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira (EGAM) continúan con más jornadas que prometen deleitar. Entre las más esperadas, la Cocina Malagueña y Alicantina de mar, a cargo de Los Mellizo de Málaga y Alfonso Mira, Los malagueños contarán con una espetada de más de 40 metros de longitud con 500 lubinas hechas al momento, gastronomía de alto nivel con la mejor música, flamenco y baile. O la Fiesta de la Matanza, que combinará tradición, música y tardeo en una celebración gastronómica con un marcado carácter festivo; la prestigiosa jornada de Estrellas Michelin, que reunirá a 19 de los mejores chefs del país; o la dedicada a la Cocina Castellana, en la que los sabores tradicionales serán los grandes protagonistas.

El éxito de estas jornadas, que se celebran anualmente, no solo radica en la calidad de su propuesta culinaria, sino también en la impecable labor del equipo de sala, liderado por Teo Mira y reforzado por profesionales en formación de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Este equipo ha conseguido transformar cada evento en una experiencia gastronómica 360º, en la que cada detalle está pensado para emocionar a los comensales.

Restaurante Alfonso Mira con sus Encuentros Gastronómicos alcanzan su mejor versión en esta 23ª edición, manteniendo vivo su compromiso con la identidad local, la excelencia culinaria y la innovación. Un viaje sensorial que ningún amante de la buena mesa debería perderse. Además de su impacto gastronómico, este evento es un impulso para la imagen y el turismo de Aspe y otras localidades cercanas. Cuentan con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Aspe.

Con la mirada puesta en el futuro, el objetivo de los Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira es completar el mapa gastronómico de España, sumando las provincias que aún no han tenido representación. Un reto que refuerza su carácter integrador y reafirma su papel como punto de encuentro, motor de desarrollo y orgullo compartido de la gastronomía nacional.