lo come a diario

El alimento que incluye Julio Iglesias todos los días en su dieta: "Es fundamental"

El artista ha seguido el sabio consejo de su padre para mejorar su alimentación.

ondacero.es

Madrid |

El alimento que incluye Julio Iglesias todos los días en su dieta: "Es fundamental"
El alimento que incluye Julio Iglesias todos los días en su dieta: "Es fundamental" | NETFLIX

No vamos a descubrir a estas alturas a Julio Iglesias (Madrid 1943), uno de los cantantes y compositores españoles más exitosos de la historia. En uno de esos giros sorprendentes de la vida, pasó del fútbol a la música, ya que fue futbolista en las categorías juveniles del Real Madrid, pero una grave lesión truncó su carrera deportiva. Durante su recuperación, aprendió a tocar la guitarra y descubrió su talento para la música.

Su gran salto a la fama se produjo en 1968 cuando ganó el Festival de Benidorm con La vida sigue igual. A partir de ahí, inició una carrera imparable con más de 300 millones de discos vendidos en múltiples idiomas, convirtiéndose en un ícono de la música romántica a nivel mundial, recibiendo innumerables premios y reconocimientos, consolidándose como una leyenda viva de la música.

Su vida social también ha suscitado mucho interés copando muchas horas de televisión en los medios. A sus 81 años sigue presumiendo de su buen estado de salud. Para él, cuidarse es muy importante y eso empieza por la dieta en la que incluye algo que le funciona a la perfección.

Su alimento fetiche

En una charla con el periodista, escritor y poeta Antonio Lucas le confesó que siempre toma lentejas, aconsejado por su padre, el doctor Julio Iglesias Puga. "Julio Iglesias come ensaladas y lentejas todos los días porque su padre, cuando él tuvo aquel accidente gravísimo, le dijo que el hierro era fundamental para los músculos y los órganos", desvelaba el periodista.

No es de extrañar porque las lentejas son una excelente fuente de nutrientes y un ingrediente habitual en muchas dietas saludables. Su alto contenido en proteínas vegetales las convierte en una alternativa ideal a la carne, especialmente para quienes siguen una alimentación vegetariana o vegana. Además, son ricas en fibra, lo que favorece la digestión, regula el tránsito intestinal y contribuye a una mayor sensación de saciedad, ayudando en el control del peso.

Otro de los beneficios de las lentejas es su aporte de hierro, un mineral clave para prevenir la anemia y mejorar los niveles de energía, especialmente en personas con altas demandas nutricionales como embarazadas, niños y deportistas. También contienen una buena cantidad de vitaminas del grupo B y minerales como el magnesio y el zinc, fundamentales para el sistema inmunológico y el funcionamiento adecuado del metabolismo.

Su consumo regular se asocia con la reducción del colesterol y la mejora de la salud cardiovascular.