En el programa de hoy hemos pedido a nuestros oyentes que nos llame algún vecino de cualquiera de los 115 municipios que hay en el Pirineo Aragonés —o también conocido como Pririneo oscense— para hablar de su pueblo. Ante esta petición, no hemos tardado en recibir la primera llamada.
Sobre Anciles
Al teléfono está Teresa, una vecina del pueblo de Anciles, cuyos padres han sido de toda la vida de allí. Teresa no duda en invitarnos a todos a visitar su pueblo porque es una preciosidad de pueblo. Comparte con nosotros que su pueblo está conformado de casas nobles con unas fachadas de piedras típicas del pirineo, en cuyo interior de las casas hay patios típicos de la zona.
También nos cuenta que a los vecinos del pueblo les llaman chocolateros, porque antes servían el chocolate en Jícaras, que son unas tazas más altas que las tazas comunes, hechas de cristal o cerámica. Asegura que en el fondo les gusta mucho el chocolate a todas las personas del pueblo y aunque antes se hacia con más frecuencia para las tertulias, aún se sigue haciendo.
Además, nos hace una demostración en directo del dialecto típico del lugar: el patués, que es una mezcla entre el catalán, aranés y el francés.
Como punto interés del pueblo Teresa nos habla del restautante Ansils, que tiene una estrella Michelín, donde nos recomienda hablar con Iris.
El restaurante con una estrella Michelín
Iris nació cerca de Anciles y decidió abrir el restaurante Ansils,con una estrella Michelín. Allí se puede comer un menú degustación que consta de unos 20 bocados. En él intentan comer tradición y transmitir un mensaje que hable de la cultura y tradición de la tierra.
De todo lo que cocinan allí, los platos con los que más trabajan son guisos de pucheros como el "recao" o el "ajo arriero". También Iris nos habla de la gran variedad de hierbas aromáticas de la zona, siendo una filosofía para ellos el ir a hacer una recolecta silvestre.
En el restaurante trabajan la corteza del pino y el liquen, con los que maniobran e implementan en numerosos platos como para hacerles harina o elaborar postres a través de ellos.